Laura Galiana (Psicóloga y Profesora de profesora del Departamento de Metodología y Comportamiento de la Universidad de Valencia) y Noemí Sansó (enfermera y Profesora del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de las Islas Baleares) presentan un proyecto de investigación sobre la Calidad de vida de los profesionales de la salud, que atienden a personas que se encuentran al final de la vida.
Es un estudio financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dentro de la convocatoria de Proyectos de I+D de Retos de Investigación, (Expediente RTI2018-094089-A-I00), además ha sido aprobado por el Comité de Investigación de la Universidad de las Islas Baleares (Exp. 115CER19).
El objetivo principal del proyecto es estudiar el papel de determinadas variables como la compasión, sobre la calidad de vida de los profesionales de la salud que acompañan a pacientes en la fase de final de vida. Cuidar al profesional de la salud, para evitar y prevenir, los efectos negativos derivados del contacto continuado con el sufrimiento de los demás (como el burnout, la fatiga por compasión o una disminución del bienestar psicológico), es de vital importancia para preservar la calidad del cuidado y atención que prestan dichos profesionales. Concretamente, buscamos profesionales de la salud, que atiendan, en su práctica habitual, a personas con necesidades paliativas, tanto si trabajan en servicios específicos de Cuidados Paliativos, como si, desde otros servicios y/o especialidades, atienden a pacientes con enfermedades crónicas avanzadas.
Accede a la carta aquí: Carta invitación estudio Calidad de vida profesional.pdf – Google Drive